LOS MOOCS (Cursos online masivos abiertos)

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o
Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a
distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier
persona y no tiene límite de participantes.
Además de los materiales de un curso tradicional, como son los vídeos,
lecturas y cuestionarios, los MOOC proporcionan forums de usuarios
interactivos que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes,
profesores y los teaching assistants.
Breve historia
Un hito en la historia de los MOOC se remonta al otoño de 2011 cuando más de 160.000 personas se matricularon en un curso de inteligencia artificial ofrecido por Sebastian Thrun y Peter Norvig en la Universidad de Stanford a través de una startup llamada Know Labs (actualment Udacity).
Visto el éxito y el elevado número de matriculados, Daphne Koller y Andrew Ng crearon Coursera. Basada en una tecnología desarrollada en Stanford, Coursera se ha ido convirtiendo en una plataforma apoyada por numerosas universidades de prestigio (Yale, Princeton, Michigan, Penn). Por su parte, en la costa Este, el Instituto TEcnológico de Massachusetts lanzó MITx, en un esfuerzo por aportar una plataforma abierta y gratuita para la educación en línea. Harvard se unió al poco tiempo a esta iniciativa, renombrada edx, a la que se han sumado otras universidades como Berkeley.
Desde entonces han surgido muchas otras plataformas, como FutureLearn o MiríadaX, por citar algún ejemplo.
No todos los MOOC siguen una misma estructura y son dos los modelos que se han implantado con más aceptación en los últimos años: los cMOOC y xMOOC, si bien cabe añadir a estos los bMOOC, una combinación con ofertas offline. A continuación, se muestran las características de cada uno:
xMOOC
Los xMOOC se parecen mucho a una clase magistral. Los profesores, investigadores y docentes explican el tema en cuestión en un vídeo que acompañan de material de aprendizaje complementario, de modo que en el centro del curso se encuentra el profesor. En la mayoría de las plataformas los cursos se basan en este principio. Como para los estudiantes este tipo de MOOC no requiere mucha actividad, no es de extrañar que la mayoría de los estudiantes se registren en ellos. La x se utiliza para “extension” (extensión) y procede de la denominación que la universidad de Harvard asignaba a sus cursos en línea.
cMOOC
La c de la modalidad cMOOC se refiere a “connectivism”. El conectivismo es un término que designa a una teoría de aprendizaje que parte de la base de que las personas son seres interconectados y considera al aprendizaje como creador de vínculos. El foco en este caso se encuentra en los estudiantes, que pueden participar de forma activa. Normalmente, los docentes crean materiales como, por ejemplo, vídeos y motivan a los estudiantes a realizar sus propias aportaciones, ya sean entradas de blog, vídeos propios o podcasts, aunque realmente no es obligatorio. Este modelo fue concebido por George Siemens y Stephen Downes.
bMOOC
Este tipo de MOOC “blended” (mixto) une la enseñanza in situ con una conexión online, disponible esta última para el público en general. Los estudiantes pueden profundizar y tratar el contenido del MOOC, que no tiene por qué haber sido producido por la universidad que lo utiliza. De hecho, los profesores pueden seleccionar diferentes MOOC de otras instituciones para tratarlos y discutirlos en clase.
Dentro de las diversas modalidades de aprendizaje en línea que existen, la más extendida es la de cursos MOOC. Los cursos online, masivos, abiertos y en línea ofrecen formación concreta, acotada a una temática en particular, de forma gratuita y generalmente con acceso a certificados que respaldan los conocimientos aprendidos.
Tanto estudiantes como profesionales pueden encontrar en este tipo de plataformas el espacio ideal para adquirir un nuevo conocimiento o habilidad, que mejore su perfil profesional y aumente sus probabilidades de encontrar empleo.
1) Garage Digital
El Garage Digital de Google es una iniciativa de la compañía tecnológica para fomentar la formación en habilidades digitales. Mediante cursos cortos, divididos en lecciones breves, se busca que cualquier interesado pueda sacar el máximo provecho posible de herramientas digitales.
Aprender a venderse en línea, a usar redes sociales con fines comerciales, a posicionar mejor un negocio en buscadores, o analizar las estadísticas de un sitio web son algunos de los objetivos que pueden lograrse con los cursos de esta plataforma.
2) edX
Dentro de las plataformas educativas disponibles, edX es una de las más reconocidas.
Fue fundada por el MIT y la Universidad de Harvard en 2012 y desde entonces incorpora cursos de las mejores universidades del mundo especialmente destinados para que los estudiantes universitarios y profesionales mejoren sus competencias.
Si optas por un curso de esta plataforma podrás obtener un diploma certificado, por ejemplo, por la Universidad de Harvard, la Universidad de Stanford o la Universidad de Yale entre otras.
3) Coursera
Más de 15 millones de personas han realizado alguno de los cursos de Coursera, plataforma que cuenta con cursos de más de 130 instituciones educativas de todas partes del mundo.
Esta plataforma cuenta con cursos de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos, pero también con programas de universidades latinoamericanas. Por lo tanto, pueden encontrarse cursos en varios idiomas.
4) Crehana
Conocida como la plataforma de los creativos, esta ofrece cursos gratuitos y también de pago. Los cursos se especializan en áreas vinculadas al arte y la ilustración, la arquitectura, animación y fotografía.
Uno de sus principales atractivos es que estos cursos se vinculan a temáticas de gran impacto a nivel actual, como el campo del Diseño o todas las posibilidades que ofrece el mundo 3D.
5) Udemy
Udemy ofrece más de 40.000 cursos online de diversas disciplinas y dirigidos a todo tipo de estudiantes y profesionales.
En los últimos años, también ha incorporado la posibilidad de que expertos puedan crear cursos en esta plataforma y así ganar dinero mientras se comparten conocimientos con alumnos de todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario